Quantcast
Channel: El blog de Dmc
Viewing all 666 articles
Browse latest View live

Bolso de mano para bordar

$
0
0


Este encantador bolso de mano transparente para bordar en punto de cruz tiene un estilo de alta costura. Es un accesorio ideal para ir de compras o de paseo por la playa. Sus asas redondeadas y transparentes le dan un toque moderno. También tiene 4 anillas doradas para que cuelgues su llavero de perlas translúcidas para darle un toque de elegancia.




El interior de la bolsa es de satén acolchado, con una pequeña bolsa de lona de tela de 10 hilos/cm de color crudo. La ventaja de este bolsita es que permite no revelar el contenido de tu bolso de mano! Por supuesto, esta tela se puede personalizar bordando en punto de cruz.
Incluye un diagrama gratuito llamado Parisinas.



Asemás entrega en una caja de regalo.



El bordado en oro

$
0
0

 Detalles, foto de Sebastian Marchante

El bordado de oro es un tipo de bordado que utiliza hebras de oro (o en menor medida, plata). El bordado de oro se hace generalmente sobre paño, terciopelo o seda. Sobre un tafetán forrado con lienzo fuerte se dibuja el motivo.


 Detalles, foto de Sebastian Marchante

Se hilvana a la tela que se va a bordar y se cubre toda la superficie del dibujo con hilillo de oro o plata grueso, pasadas y aseguradas por las dos puntas. Para bordar de este modo hay que hacer rellenos para dar realce los cuales se hacen con cartulina amarilla de oro o con hebras de torzal del mismo color.


La principal característica del bordado con hilo de oro o plata es que éste no atraviesa nunca el tejido, es decir, que permanece extendido sobre su superficie y son pequeñas puntadas de hilos de algodón  amarillo para el oro y blanco para la plata las que lo van fijando. Por ello el hilo de oro lo enrolla en la broca, de donde lo van soltando a medida que avanza la labor, y la aguja se enhebra con el hilo de algodón, previamente encerado para prestarle dureza.



Una curiosidad del bordado es que siempre lo ejercían los hombres. Cabe destacar Juan Manuel Rodríguez Ojeda, que revolucionó toda la Semana Santa de Sevilla, ya no sólo como bordador sino también como diseñador.



Detalle estandarte Hermandad de Santa Clara




Fuentes consultadas: Bordados en Oro Solano, Wikipedia, Pakili Benitez y Sebastian Marchante.

Article 0

$
0
0
La colección Little Roses vuelve a estar disponible en la tienda online y en mercerías de España. 
Está compuesta de 3 costureros de varios tamaños forrados de tela con estampado de flores exclusivo DMC y tela de lunares en el interior Además también hay un kit de costura, cartoncitos y organizadores de hilos. ¡Es una edición limitada, hazte con el tuyo antes de que vuele! 








La colección Little Roses está disponible en la tienda online (envíos a toda España)




Entrevistamos a Mercedes Güiraldes, bordando con la intuición

$
0
0

Mercedes Güiraldes es argentina y Paisana es el nombre con el que firma sus maravillosos bordados. La entrevistamos porque tenemos mucha curiosidad para saber como empezó esta aventura con la aguja y el hilo.


¿Cuándo empezaste a bordar, cómo aprendiste?
Empecé a bordar en 2011, cuando mi hija era bebita. Quería pasar más tiempo con ella, y aún si no contaba con los medios económicos suficientes para prescindir de mi sueldo, de alguna manera confiaba que el anhelo de querer estar cerca de ella para criarla con atención iba a ser retribuido de alguna manera, y llegó el bordado. Yo me dedicaba a la fotografía, al diseño y un poco al dibujo antes de todo esto, pero sentía la necesidad de algo más "lento". Aprendí de forma autodidacta. Bordé un tiempo largo sin leer, ni mirar ni buscar orientación de ningún tipo, dibujaba lo que me parecía y lo que quería, en las boinas - que fueron lo primero que bordé.


Misteriosamente resultó que muchos de los "nudos" que realizaba intuitivamente ya tenían un nombre y estaban nomenclados/catalogados en el mundo del bordado. No me sorprendió tanto, porque entiendo que así es como fueron creados...una mujer en algún lado, jugando con hilos y agujas descubrió que si repetía cierto movimiento quedaba de cierta manera...y le ponía un nombre. Cuando una es madre la intuición se potencia y sabemos que pasan estas cosas, cierto?



Vemos que bordas sobre muchas superficies; lana, papel, tela... ¿Cuál es tu superficie favorita para bordar? 
Agrego a la lista de superficies chapa perforada, cuero, lienzo pintado, paño y recientemente una toalla femenina! Jaja. Creo que no tengo una superficie favorita, de a poco voy entendiendo que mi gran virtud es mi mismísimo defecto, soy una curiosa que necesita experimentar sobre cualquier cosa, eso le da carácter a mi obra y a mi emprendimiento, pero también mucha discontinuidad, es algo con lo que convivo, pero me cuesta! Ojalá algún día pueda juntar la gran diversidad de obras que me caracterizan y encontrarles el requerido "hilo conductor", empiezo a pensar que mi hilo conductor es la heterogeneidad de lo que hago, ya veremos. Sé que es un desafío lograrlo en un mundo que tiende más hacia lo lineal y repetitivo. 




¿Qué tipos de hilo usas?
Uso lo que encuentro, desde lanas puras, linos nobles, algodones mixtos con seda, mouliné, perlé, seda, macramé, y hasta cola de ratón (para el mural gigante que realicé)... Ajusto el material a la necesidad de la obra. Es difícil en Argentina encontrar continuidad en los productos y las marcas. Por ejemplo, los productos de DMC escasean muchísimo aquí, y aún si yo me hago traer sus productos de afuera porque los prefiero, no consigo reposición de los colores en las mercerías de Buenos Aires. Así que, como en tantos casos, mi obra está de alguna manera moldeada también por la realidad socio-política del lugar en el que vivo.



¿Porque te gusta el bordado, es una especie de terapia o desconexión?
El bordado es algo que me sucedió. Lo necesitaba, me entregué a él y me abrió un mundo que jamás me hubiera imaginado si lo planeaba. Primero fue terapéutico, luego expresivo (será lo mismo?). Pasaba muchas horas con mi hija y necesitaba algo que hacer además de la casa, los pañales, la plaza. Y luego se fue entramando con otras áreas de mi vida. Hasta que se consolidó como trabajo, obra y forma de compartir con otros. Me gusta porque es atemporal, versatil, generoso, ilimitado, tiene como esta característica intrínseca de unir, antes creía que unía y remendaba partes de mí, después me dí cuenta que además unía a las mujeres de diversas proveniencias, clases, edades, países.




¿Cómo es tu proceso de trabajo, haces alguna esbozo en papel primero o bordar directamente?
Inicialmente no hacía ningún boceto, quizás usaba alguna referencia, real o fotográfica para guiarme. Eventualmente quise volver a dibujar también, como lo hacía más de pequeña, y ahora dedico un poco más de tiempo a los bocetos y pruebas sobre papel. Naturalmente luego cuando empiezo a bordar, me permito todo tipo de desvíos o modificaciones del proyecto inicial.



¿Tienes algún o algunos artistas del bordado favoritos?
Claro que sí. Admiro mucho a Erin Endicott por su profundidad, a Adriana Torres por su libertad, a Yumiko Higuchi por su constancia, a las coloridas Maricor/Maricar, a Hiroko Kubota por sus hermosos gatitos, a Chloe Giordano por su precisión y ternura y a Elizabeth Pawle por lo lúdico y colorido de sus obras!


Muchas gracias Mercedes, nos ha encantado conocer tu historia.
Si queréis ver más trabajos de Mercedes visitad su web aquí


Patrón de ganchillo: plantas con Natura Medium

$
0
0


Os regalamos este patrón de ganchillo diseñado por Lalala Toys con el nuevo algodón Natura Medium. Este nuevo hilo de algodón mate se añade a la familia Natura y es ideal para trabajar con ganchillo del 4-5.


Se trata de una planta suculenta y su esqueje en sus macetitas. Podéis incluso colgarlas, añadirles bracitos y piernas. ¡Miradlas que majas! Solo es cuestión de tiempo para que empiecen a multiplicarse. Además no hace falta regarlas :-)


Podéis ver el patrón en español explicado paso a paso a continuación:



(si no puedes verlo haz click aquí)



Natura Medium está disponible en mercerías de España y en la tienda online (envíos a toda España). Viene en una gama de 32 colores nuevos. Es apropiado tanto para el crochet como para tricot por la constitución de su hebra, y puede ser trabajado tanto por principiantes como por manos expertas.



Vídeo tutorial: como tejer bodoques y bolitas en tricot

$
0
0

Hoy compartimos un vídeo tutorial que ha hecho Soy Woolly con la lana merino Woolly 5. En este vídeo aprenderás a tejer bodoques, borlas, garbanzos o frambuesas, y el punto popcorn o de bolitas en dos agujas: cuatro puntos ideales para ropa de bebé y mantas en dos agujas o palillos, todo en un sólo tutorial. Son cuatro variantes de puntos esponjosos, con textura…(sólo un bodoque puede servirte para dejar un detalle en tus tejidos).

Podéis verlo a continuación o en este enlace:


Woolly 5 viene en una gama de 20 colores de lana merino super wash para agujas del 5.
Disponible en mercerías de España y en la tienda online.

Entrevistamos a Grav Grav: punto de cruz sobre madera

$
0
0


Grav Grav es una joven marca de bolsos de madera bordados en punto de cruz. Merve Burma es la creadora de estas maravillas que realiza a mano en su estudio de Istanbul. Reinventa con sus creaciones el punto de cruz y demuestra que una joven generación sabe juntar modernidad con tradición. La entrevistamos para conocer mejor su trabajo.


¿Cuándo empezaste a bordar en punto de cruz?
Empecé a bordar cuando cree la colección de bolsos. Había hecho unas cuantas pruebas en tela pero el resultado no me gustaba tanto como con mis bolsos de madera.


¿Cómo empezaste tu marca?
Creo que el inicio de Grav Grav está un poco conectado con mi infancia.
Cuando era pequeña me gustaba jugar con juguetes de madera. También me fabricaba yo misma juguetes con cosas de madera. Aunque estudié teatro en la universidad, las cosas hechas a mano siempre me ha encantado. Pensé en como crear productos con maletas de madera de los años 70 y adaptarlos a los tiempos modernos. Así fue como empecé a producir los bolsos de madera en el 2011.
Mi filosofía en mis diseños es evaluar de forma respetuosa las maravillas que nos da la naturaleza.



¿Bordas sobre otros soportes?
Si, pero son trabajos personales.



¿Tienes más proyectos en punto de cruz en mente?
 
Estoy trabajando en nuevos diagramas de punto de cruz para nuevos bolsos de madera. Estarán disponibles en mi tienda el mes que viene. Quiero seguir trabajando con madera y mejorar esta técnica.



¿Cómo es el proceso de hacer un bolso en punto de cruz con madera?
En mis diseños intento conectar ideas tradicionales y modernas pero sin romper con las fórmulas de la moda actual. En mi opinión, la madera y la piel son una combinación perfecta. Están en armonía. También me gustaría rememorar la tradición y la nostalgia del punto de cruz en el mundo de la moda actual. Sólo utilizo diagramas de naturaleza en los bolsos.
Normalmente para hacer un bolso tardo entre dos y tres días.



¿Qué tipo de madera utilizas para tus bolsos?
Utilizo roble, nogal y madera de haya. Creo que la textura de cada árbol tiene una historia única y encarna el alma de la naturaleza. Estoy encantada con esta magia.


Muchas gracias Merve, nos ha encantado descubrir como la gente joven 
está experimentando con nuevas formas de aplicar el punto de cruz! 
Podéis ver y comprar sus bolsos en su web.



La DMC City: la farmacia

$
0
0
Como es segundo jueves de mes hoy os damos el 4º diagrama de la DMC City que empezamos en enero y que vamos bordando mes a mes. Si aún no has empezado no te preocupes, estás a tiempo, haz click aquí para conseguir todos los diagramas.

En abril bordamos la farmacia, ya tenemos una peluquería, una pizzería y una mercería y la ciudad se empieza a llenar de gente.



Sobre los materiales:
Encontraréis Mouliné y Coloris en mercerías de España y en la tienda online (envíos a toda España). Comprando más de 40 madejas Mouliné en la tienda online tienes descuento por cantidad.
Recomendamos bordar sobre tela un poco más oscura que el blanco o el crudo. Podéis ver todas las telas disponibles aquí.

¿Buscas donde hay una tienda cercana? Visita aquí nuestro directorio de tiendas de España para encontrar la más cercana.


El 12 de mayo publicaremos el 5º diagrama: la boutique de moda. ¡Manos a la obra!

Patrón de ganchillo: terrario de cactus y suculentas

$
0
0


Las chicas de Duduá nos han preparado este terrario de ganchillo con un surtido de cactus y plantas suculentas que siempre estarán lozanas sin necesidad de regarlas nada de nada. Están hechas con Natura Just Cotton y nos ha encantado como decoración para el salón o en el alféizar de una ventana. Además hemos aprendido botánica :-)


Materiales:

- Ganchillo 2.5 mm (utiliza un ganchillo más pequeño si ves agujeros entre los puntos)
- tijeras
- aguja lanera
- fibra de relleno
- Natura Just Cotton N48 (Chartreuse) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N08 (Eucaliptus) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N21 (Gauguin) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N13 (Pistache) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N61 (Crimson) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N76 (Bamboo) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N85 (Giroflée) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N46 (Forêt) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N14 (Green Valley) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N23 (Passion) 1 ovillo
- Natura Just Cotton N02 (Tropic Brown) 1 ovillo



Leyenda de puntos:
v = vuelta
p = pasada
c = cadeneta
pe = punto enano
p = punto
pb = punto bajo
aum = aumento
dism = disminución
pma = punto alto medio
pa = punto alto
pad = punto alto doble
pbt = punto bajo en relieve tomando sólo la hebra de atrás al tejer





1. Cactus

Con Natura Just Cotton N76 (Bamboo)
Teje 35 puntos de cadeneta.
P1. 1 c, 1 pbt en cada c hasta el final (35 p). Gira la labor.
Repite la P1 34 veces más (35 p en total).
Dobla la pieza por la mitad a lo largo y haz 1 pb en cada punto cogiendo las dos capas. (35 p)
Con una aguja lanera enhebra el hilo y haz un pespunte en uno de los lados (como si fuera una bolsa con cordón) y estira del hilo para cerrar el hueco. Asegura con un par de puntadas y remata el hilo.
Rellena con fibra de relleno.

Flor del cactus: con Natura Just Cotton N61 (Crimson)

Teje 10 puntos de cadeneta.
P1. 3 c (cuenta como 1 pa), clavando el ganchillo en la 4ª c desde el ganchillo, teje 2 pa en la siguiente c. Haz 3 pa en cada c hasta llegar al final de la pasada (30 p).
P2. Gira la labor. c 1. * haz 3 pb en el siguiente p, 1 pe en el siguiente p*. Repite de * a * hasta el final. Cierra el último punto.
Comenzando por el principio, enrolla la flor sobre sí misma en la forma natural en se curva. Con hilo restante, cosa en la parte superior del cactus con pequeños puntos.

2. Burro o sedum morganianum:

Con Natura Just Cotton N13 (Pistache)
Teje diferentes largos de i-cords o cordón tubular de ganchillo (tantos como desees)
Cómo hacer un i-cord o cordón tubular:

3 c. Clavando el ganchillo en la 2ª c desde el ganchillo, coge hebra y deslízala por la c, clava el ganchillo en la siguiente cadeneta y coge hebra y deslízala por la c (tendrás 3 lazadas o hebras en el ganchillo)

P 1. Con cuidado saca del ganchillo dos hebras (el segundo y tercer p). Sujeta bien estas hebras para que no se deshagan. Coge hebra y deslízala por el p. Clava el ganchillo en la primera hebra que quitaste del ganchillo, coge hebra y deslízala por la c (tendrás 2 lazadas o hebras en el ganchillo). Clava el ganchillo en la segunda hebra que quitaste del ganchillo, coge hebra y deslízala por la c (tendrás 3 lazadas o hebras en el ganchillo).

Repite la P1 hasta llegar al largo deseado. Corta el hilo dejando un trozo largo para poder usarlo para coser. Pasa el final del hilo por las 3 hebras del ganchillo y estira.


3. Planta fantasma o graptopétalo:

Con Natura Just Cotton N21 (Gauguin)

Hoja grande (teje 5 unidades)
V1: 6 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (6p)
V2: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (6 p)
V3: Hacer 2pb (1 aum) en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V4: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V5: Hacer * 1 aum, 1 pb* Repetir de * a * 6 veces (18 p)
V6: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (18 p)
V7: Hacer * 1 aum, 2 pb* Repetir de * a * 6 veces (24 p)
V8-9: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (24 p)
V10: Hacer * 1 dism, 2 pb* Repetir de * a * 6 veces (18 p)
V11-12: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (18 p)
V13: Hacer * 1 dism, 1 pb* Repetir de * a * 6 veces (12 p)
V14: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (12 p)

Unir al siguiente p con pe. No rellenar.

Hoja mediana (teje 5 unidades)
V1: 6 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (6p)
V2: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (6 p)
V3: Hacer 2pb (1 aum) en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V4: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V5: Hacer * 1 aum, 1 pb* Repetir de * a * 6 veces (18 p)
V6: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (18 p)
V7: Hacer * 1 aum, 2 pb* Repetir de * a * 6 veces (24 p)
V8: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (24 p)
V9: Hacer * 1 dism, 2 pb* Repetir de * a * 6 veces (18 p)
V10: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (18 p)
V11: Hacer * 1 dism, 1 pb* Repetir de * a * 6 veces (12 p)

Unir al siguiente p con pe. No rellenar.

Hoja pequeña (teje 4 unidades)
V1: 6 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (6p)
V2: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (6 p)
V3: Hacer 2pb (1 aum) en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V4: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V5: Hacer * 1 aum, 1 pb* Repetir de * a * 6 veces (18 p)
V6-7: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (18 p)
V9: Hacer * 1 dism, 1 pb* Repetir de * a * 6 veces (12 p)
V10: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (12 p)

Unir al siguiente p con pe. No rellenar.

Pieza central (teje 1 unidad)
V1: 8 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (8p)
V2: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (8 p)
V3: Hacer *1 pb en siguiente p, 4 pa en el siguiente p*. Repetir de * a * 4 veces
Unir al siguiente p con pe.

Montaje
Aplana las hojas grandes. Cose las hojas grandes entre sí formando un círculo. Termina y remata los hilos
Aplana las hojas medianas. Cose las hojas medianas en los huecos de la fila anterior de hojas. Termina y remata los hilos.
Aplana las hojas pequeñas. Cosa las hojas pequeñas en los huecos de la fila anterior de hojas. Termina y remata los hilos.
Cose la pieza central en el centro de la planta. Termina y remata los hilos.


4. Planta rosario (bolitas colgantes o senecio rowleyanus)

Con Natura Just Cotton N48 (Chartreuse)
Teje 41 puntos de cadeneta.
P1. 3 c (cuenta como 1 pa), clavando el ganchillo en la 4ª c desde el ganchillo haz un p bodoque o popcorn (5 pa en el mismo p, saca el ganchillo, clávalo en el primer pa y vuélvelo a clavar en el último pa, coge la lazada del último p y pásala por el primer p). * 3 pe en los 3 p siguientes, 1 p bodoque o popcorn en el siguiente p*. Repite de * a * hasta el final de la pasada.
Teje tantas piezas como desees de diferentes largos, sólo tienes que modificar el número inicial de cadenetas.


5. Cactus hiperbólico

Con Natura Just Cotton N46 (Forêt)
V1: 6 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (6p)
V2: Hacer 2pb (1 aum) en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V3-10: Hacer * 1 aum, 1 pb*. Repite de * a * hasta el final de la última vuelta.
Cambia a Natura Just Cotton N85 (Giroflée)
V11: Hacer 2pb (1 aum) en cada punto de la vuelta anterior .
Unir al siguiente p con pe. Termina y remata los hilos.

6. Árbol de jade

Pieza central (teje 1 unidad)
Con Natura Just Cotton N14 (Green Valley)
V1: 6 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (6p)
V2: Hacer 2pb (1 aum) en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V3: Hacer * 1 aum, 1 pb* Repetir de * a * 6 veces (18 p)
V4-28: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (18 p)
Unir al siguiente p con pe. Rellenar con fibra de relleno.
Piezas pequeñas (teje 8 unidades)

Con Natura Just Cotton N23 (Passion)
V1: 6 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (6p)
V2: Hacer * 1 aum, 1 pb* Repetir de * a * 3 veces (9 p)
V3-4: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (9 p)
Cambia a Natura Just Cotton N14 (Green Valley)
V5-13: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (9 p)
Unir al siguiente p con pe. Rellenar con fibra de relleno.

Piezas grandes (teje 5 unidades)
Con Natura Just Cotton N23 (Passion)
V1: 6 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (6p)
V2: Hacer 2pb (1 aum) en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V3-4: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
Cambia a Natura Just Cotton N14 (Green Valley)
V5-15: Hacer 1pb en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
Unir al siguiente p con pe. Rellenar con fibra de relleno.

Montaje

Con la aguja lanera cose las piezas pequeñas y las grandes a la pieza central.

7. Rosularia turca

Con Natura Just Cotton N08 (Eucaliptus)
Teje 49 puntos de cadeneta.
P1. Clavando el ganchillo en la 3ª c desde el ganchillo teje 1 pma p, 1 c, 2 pma todo en el mismo punto. 1 pe. * (2 pma, 1 c, 2 pma) en el mismo p, 1 pe*. Repite de * a * 6 veces. * (2 pa, 2 c, 2 pa) en el mismo p, 1 pe*. Repite de * a * 7 veces. * (1 pb, 1 pa, 3 pad, 1 pa, 1 pb) en el mismo p, 1 pe*. Repite de * a * 8 veces. Termina dejando un trozo de hilo largo para coser.
Comenzando por el principio, enrolla la pieza sobre sí misma en la forma natural en se curva. Con hilo restante, haz pequeñas puntadas para que se mantenga curvada y no se desenrolle.

Base

Puedes hacer una base redonda con Natura Just Cotton N02 (Tropic Brown).
V 1: 6 pb en un círculo mágico, cierra el círculo. (6p)
V 2: Hacer 2pb (1 aum) en cada punto de la vuelta anterior (12 p)
V 3: Hacer * 1 aum, 1 pb* Repetir de * a * 6 veces (18 p)
V 4: Hacer * 1 aum, 2 pb* Repetir de * a * 6 veces (24 p)
V 5: Hacer * 1 aum, 3 pb* Repetir de * a * 6 veces (30p)
V 6: Hacer * 1 aum, 4 pb* Repetir de * a * 6 veces (36 p)
V 7: Hacer * 1 aum, 5 pb* Repetir de * a * 6 veces (42 p)

Puedes hacer la base tan grande como desees añadiendo 6 puntos en cada vuelta.

Cose todas las suculentas a la base redonda.




Bolsa de ganchillo estilo Wayuu con Natura Medium por Happy Ganchillo

$
0
0

Sara es una chica madrileña, periodista de formación y ganchillera apasionada. Hace 4 años aprendió a ganchillear y empezó a dedicarle más tiempo.


Decidió crear un canal de Youtube llamado Happy Ganchillo con tutoriales paso a paso, explicando como realizar sus proyectos de ganchillo. Actualmente ya tiene más de 80.000 suscritos a su canal y subiendo y es que sus tutoriales transmiten buen rollo y ganas de tejer. Como ella siempre dice lo importante es pasárselo bien tejiendo.




¡Es fan de nuestra gama Natura y acaba de probar el nuevo Natura Medium y le ha encantado! Como se trabaja, el tacto y el colorido le fascinan. En su blog habla de su experiencia con Natura Medium.



Es por eso que con ellos ha realizado este precioso bolso de ganchillo estilo Wayuu que explica como realizarlo paso a paso en este vídeo:


Si no puedes ver el vídeo haz click aquí




¡Es un precioso y colorido proyecto primaveral,
nos encantará ver vuestros bolsos Wayuu!


Diagrama de punto de cruz: 1a comunión

$
0
0
Mayo es la época de las primeras comuniones y es por eso que os hemos preparado este diagrama de punto de cruz para que bordéis un bonito recuerdo. Os damos el alfabeto para que lo personalicéis.

Si no sabéis bordar no pasa nada, es muy fácil y en este enlace os enseñamos paso a paso.

Material que váis a necesitar:
- Hilo Mouliné en varios colores
- Hilo Mouliné Efectos Luminosos para el toque dorado
- Agujas de punto de cruz
- Tijeras
- Tela Aída


No dudéis en compartir en las redes sociales vuestras creaciones con hilo DMC
con la etiqueta #diycondmc. Cada semana elegimos una para compartir en nuestro Instagram.

Entrevistamos a Thread Honey: diseño gráfico y bordado

$
0
0

Dentro del boom del bordado actual hay una artista que no podíamos dejar de mencionar, se trata de la americana Thread Honey, popular en Instagram por sus coloridos y originales bordados que mezclan el mundo del diseño gráfico con el bordado. La hemos entrevistado para saber quien hay detrás de esos bordados y como es su proceso de trabajo.


¿Quién hay detrás de Thread Honey?
Me llamo Jennifer Riggs, tengo 25 años, soy diseñadora gráfica y vivo con mi marido y un gato con sobrepeso en Salt Lake City (Estados Unidos).



Cuéntanos cuando y porque razón empezaste el proyecto de Thread Honey:
Empecé Thread Honey hace 3 años porque quería utilizar mis habilidades que había aprendido como diseñadora gráfica y llevarlos al mundo textil.

¿Cómo aprendiste bordado?
Cuando era niña mi abuela me enseñó a bordar en punto de cruz pero no volví a retormarlo hasta hace 3 años. La mayoría de puntadas de bordado que utilizo actualmente las he aprendido de forma autodidacta y siempre estoy buscando nuevos puntos y técnicas para aprender.



¿Qué tipo de hilos sueles usas?
Normalmente uso hilo Mouliné 117MC de DMC, y a veces también uso Mouliné Efectos Luminosos en mis piezas.


Hemos visto que te gusta hacer colecciones de objetos e hilos por color. Así que sospechamos que eres una gran fan de todo el colorido de Mouliné (hay 465 colores distintos). Confiésanos cuantos colores de Mouline tienes :)
¡Me encanta el color! Siempre que miro mis hilos de bordado me pongo muy feliz y me alegran el día. No sé exactamente cuantos colores tengo pero más o menos tendré unos 120 colores distintos!


¿Cómo es tu proceso de trabajo?
Normalmente hago todos mis diseños en el ordenador con Adobe Illustrator porque me permite jugar con diferentes tipografías y diseños antes de transferirlo a la tela. Trazo mis diseños con lápices de bordado.




Dinos otros 3 crafters que te gusten:
¡Hay tantos artistas que me gustan! Me encantan los atrapasueños bordados de Bridget, los bordados coloridos de Teresa Lim y el bordado sobre objetos poco convencionales de Danielle Clough



Muchas gracias Jennifer, eres toda una inspiración.
Si te ha gustado y quieres ver más bordados visita su Instagram lleno de fotos preciosas.

Personaliza con Custom By Me

$
0
0

Al abrigo de la nueva moda del Do It Yourself han surgido múltiples formas de actualizar los bordados o trabajos de tricot y ganchillo. Sin embargo, los jóvenes que se sienten atraídos por estas manualidades desean que sus creaciones se realicen rápidamente, que el resultado sea original, y, sobre todo, muy personal. 


Es por eso que hemos creado Custom By Me! 
Una forma sencilla y eficaz de customizar, adecuado para niños y mayores, con resultados rápidos y totalmente personales. Es creativo, mágico y único, una forma fácil y educativa de personalizar camisetas, bolsas, zapatillas, o cualquier otro accesorio.


Se trata de una hoja adhesiva, en formato A4, reposicionable,-es decir que se puede colocar y recolocar hasta encontrar el emplazamiento deseado-, que incluye 4 motivos por hoja. Se puede escoger entre 9 temas -Glamour, Sport, Summer, City, Fun, ABC, Animales, Emociones y Niños-, entre los que se pueden elegir motivos o dibujos muy variados y para todos los gustos, realizados con las cruces del punto de cruz o pespunteado. Además, se puede comprar un kit en el que hay todo lo necesario y un solo dibujo con 4 temas: piña, rosa, mensajes, y Cool& paz.



También existe la opción de crear uno mismo sus dibujos. Para ello existen hojas cuadriculadas en tres formatos de cuadrícula, -pequeña, mediana y grande-, para diferentes dificultades y una hoja en blanco donde poder dibujar libremente y después bordar.



Se recorta el dibujo escogido, se aplica sobre la prenda o accesorio y se borda resiguiendo las cruces o las líneas. Como las cruces son grandes, es muy fácil de hacer y la labor se acaba muy rápidamente. Una vez finalizado el trabajo, se sumerge la prenda en agua y…¡magia!,el recorte de la hoja desaparece.


Si no puedes ver el vídeo haz click aquí

El resultado es óptimo si se utilizan los hilos Custom by Me! cuyos colores se han pensado especialmente para este fin, una gama de 18 tonos lisos, 12 metalizados, 6 flúor y 8 multicolores presentados en cartones que contienen 10 metros de hilo de una sola hebra. Los accesorios para completar el trabajo también se venden, como los lotes de 3 agujas con el grosor ideal y tijeras de colores frescos y de tendencia.


Custom By Me! está disponible ya en mercerías de toda España 
y en la tienda online (envíos a España).

Sube tus creaciones Custom By Me a las redes sociales con la etiqueta
#custombymedmc y entre todas las fotos sortearemos un kit CBM y unas tijeras CBM.
(Tienes tiempo hasta el 15 de junio del 2016, promoción para residentes en España)

Nueva gama de colores Natura Spring

$
0
0


Natura Spring es la nueva gama de colores del hilo Natura Just Cotton. 8 colores multitono combinados en secuencias cortas que se añaden a la gama de colores de Natura. 100% algodón mate ideal para ganchillo o tricot.
Se ha tomado como referencia los colores del Natura Just Cotton con los que se ha creado un hilo estampado con cuatro tonos de un color en la misma hebra. Con esta técnica se presentan 8 colores divididos en neutros (beige y gris), claros (rosado y azulado), medios (anaranjado y turquesa) y oscuros (verde y marino).



Viene en ovillos de 50 gramos y los colores se pueden mezclar entre ellos o con los colores lisos de Natura. Cada color está creado por 4 colores diferentes estampados.
El estampado ofrece múltiples posibilidades con resultados originales según se trabaje con un solo hilo, con varios o combinado con el Natura Just Cotton, y también según la técnica o el tipo de punto. Unos colores pensados para la primavera y que combinan todos entre si.




Natura Spring está disponible en tiendas de España y en la tienda online.  En mercerías encontraréis este magazine con 7 patrones de ganchillo y tricot (6 prendas y 1 amigurumi) en varios niveles.



La DMC city: La boutique

$
0
0
En mayo vamos a la moda y abre la boutique en la DMC City con las últimas tendencias de Paris. Empiezan a llegar pajaritos y la ciudad se va llenando de gente.

Cada segundo jueves de mes os damos un diagrama aquí en el blog para que la ciudad vaya creciendo cruz a cruz. Hoy os damos el 5º diagrama. El próximo mes empezaremos a construir la escuela.

En este enlace puedes ver y descargar los diagramas anteriores.



Sobre los materiales:

Encontrarás Mouliné y Coloris en mercerías de España y en la tienda online (envíos a toda España). Comprando más de 40 madejas Mouliné en la tienda online tienes descuento por cantidad.

Recomendamos bordar sobre tela un poco más oscura que el blanco o el crudo. Puedes ver todas las telas disponibles aquí.



Si quieres empezar la DMC City y no tienes el 1r diagrama haz click aquí.


El artel del hilorama; dibujar con hilos

$
0
0


Pieza de JenLovesKev


El hilorama (o también conocido en inglés como String Art) es una técnica que se caracteriza por la utilización de hilos de colores tensados que se enrollan alrededor de un conjunto de clavos para formar figuras geométricas, abstractas u otros tipos de representaciones. Este procedimiento se suele llevar a cabo sobre una base de madera pintada o tapizada, y con él se puede reproducir cualquier idea imaginable.






Pieza creada por Dear McKenzie
El arte del hilorama tiene su origen en las llamadas "cartas de Boole", inventadas por Mary Everest Boole al final del siglo XIX para hacer la teoría de las matemáticas más comprensibles para los niños. Mary utilizó estas cartas para ayudar con ellas a sus alumnos a aprender la geometría de los ángulos y espacios. Esto se popularizó como un arte decorativo durante la década de 1960 mediante kits de aprendizaje y libros.



Como véis, las posibilidades son infinitas, solo necesitáis madera, clavos o alfileres, hilo y paciencia :-)


Pieza de ThreadTherapy



Pieza de Grizzlyandco

Si os ha gustado podéis ver más piezas de hilorama en nuestro Pinterest
El hilo usado dependerá del grosor de los clavos o alfileres. Desde Mouliné a Natura, pasando por Perlé o Petra os irán bien.

Diagrama de punto de cruz: planetas

$
0
0


Os hemos preparado este diagrama de punto de cruz inspirado en los planetas.
Prueba a bordarlo con las 6 hebras de Mouliné y verás que bonito queda.
Puedes usar tela Aida de color crema si quieres para darle un toque de color, 
aunque como siempre lo dejamos a tu elección.


Comparte tus creaciones con hilo DMC en las redes sociales con la etiqueta 
#diycondmc y cada semana publicaremos una en nuestro Instagram.

Tutorial: bordando con Coloris

$
0
0


Coloris es un nuevo hilo multicolor compuesto de cuatro tonalidades de color en un mismo hilo. Parecidos a auténticas pequeñas explosiones de color, los matices diferentes de cada hebra se completan, se armonizan para iluminar tus bordados. Sin necesidad de ir cambiando de aguja o de hilo cada momento, el bordado avanza con un solo hilo.



Hemos preparado un tutorial para que bordes siguiendo este esquema con hilo Coloris.






Haz click en la imagen para ampliarla.



Punto de estrella y rueda sobrehilada:


Punto de coral:


Mouliné Coloris lo encontrarás en mercerías de España 
en la tienda online (envíos a España)


Pica Pau teje patrones exclusivos con Natura Medium

$
0
0


Pica Pau es una de las diseñadoras de amigurumi más populares. La entrevistamos aquí en el blog hace un tiempo y desde entonces somos seguidores de su trabajo. Cuando lanzamos el nuevo Natura Medium no nos lo pensamos dos veces y se los mandamos para que los probara y nos diera su opinión. Le encantaron y con ellos ha realizado 5 patrones de amigurumi exclusivos para DMC de animales autóctonos de América del Sur: una alpaca, una chinchilla, una cotorra, una tortuga y un aguará guazu (un zorro en peligro de extinción en Argentina)




La mesa de trabajo de Pica Pau preparando los nuevos patrones con Natura Medium

Os damos el patrón para tejer a Marcia la Alpaca:


Haz click aquí para ver el patrón.



Y hoy nace el Club del Patrón; recibe semanalmente en tu email un patrón exclusivo de tricot o de ganchillo de todos los niveles. Si quieres que te mandemos los patrones exclusivos de Pica Pau (Rocco, la chinchilla, Donatella la tortuga, Catalin la cotorra y Felix la aguará guazu) y muchos más sólo tienes que hacerte de forma totalmente gratuito miembro del Club del Patrón!


Cada semana te mandaremos un patrón exclusivo al mail que tu nos indiques.

En el primer email te mandamos el patrón de Felix el aguará guazu.






Sobre los derechos de estos patrones:
La autoría de estos patrones es de Pica Pau (Yanina Schenkel) y los derechos están reservados. Los patrones no pueden ser reproducidos, publicados, alterados o revendidos, ni en su integridad ni de forma parcial. Yanina Schenkel autoriza a DMC a publicar estos patrones para su uso particular o reprodución ocasional y/o a pequeña escala del tejedor a consumidor final, siempre y cuando se reconozca fehacientemente la autoría del patrón. (Ejemplo: “Muñeco tejido por ….(nombre del tejedor)… con patrones de Pica Pau”)
No se permiten reproducciones que no reconozcan la autoría, y/o reproducciones a gran escala y/o venta mayorista.

La DMC city: La escuela (1a parte)

$
0
0
Este mes de junio empezamos a construir la escuela de la DMC City.  Queremos que todos los niños se lo pasen bien mientras aprendan. En septiembre acabermos de construir la escuela a tiempo para el nuevo curso escolar. En julio bordaremos el parque, con su lago y sus patitos.

En este enlace puedes ver y descargar los diagramas anteriores.



Sobre los materiales:
Encontrarás Mouliné y Coloris en mercerías de España y en la tienda online (envíos a toda España). Comprando más de 40 madejas Mouliné en la tienda online tienes descuento por cantidad.

Recomendamos bordar sobre tela un poco más oscura que el blanco o el crudo. Puedes ver todas las telas disponibles aquí.


Si quieres empezar la DMC City y no tienes el 1r diagrama haz click aquí.
Comparte tu DMC City en las redes sociales con la etiqueta #dmccity

Viewing all 666 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>